¿Dónde puedo instalar un ascensor hidráulico?
Los ascensores hidráulicos abarcan un amplio rango de instalaciones, aunque normalmente por debajo de las 10 paradas.
Dentro de esta demarcación, podemos instalar un ascensor hidráulico en todo tipo de instalaciones: viviendas unifamiliares, edificios de viviendas, edificios públicos, así como instalaciones y proyectos especiales (montacargas, montacamillas, montacoches, etc.). Gracias a la versatilidad del sistema hidráulico, también es posible instalar ascensores hidráulicos en todo tipo de aplicaciones: obra nueva, modernizaciones, y especialmente rehabilitaciones.
Las siguientes imágenes muestran ejemplos de diferentes tipos de instalaciones hidráulicas:
[...] las condiciones generales de cada instalación (número de paradas, tráfico de personas, tipología del edificio, etc.), influirá la periodicidad de su mantenimiento. En términos generales, GMV, como fabricante [...]
[...] Una central convencional o doble, en función del recorrido y características de la instalación. [...]
[...] especial interés, como la eficiencia energética de los ascensores hidráulicos, su seguridad, la tipología de instalación según las características de cada edificio, las normativas vigentes, [...]
[...] se tiene en cuenta el creciente número de ascensores instalados, especialmente en edificios residenciales (viviendas unifamiliares) es importante que un miembro de la familia conozca el procedimiento mediante el cual se puede bajar [...]
[...] de la maquinaria es determinante para cada tipo de ascensor, y a veces viene determinada por la estructura del edificio que condiciona toda la instalación así como el sistema del ascensor (hidráulico o eléctrico). Existen tres opciones en la [...]
[...] ¿Dónde puedo instalar un ascensor hidráulico? [...]
[...] consecuencia de esta evolución tecnológica, cada vez más podemos ver elevadores instalados en viviendas unifamiliares que ayudan a eliminar las barreras [...]
Hola
¿Me podrías decir en que normativa escrita aparecen las posibles instalaciones de elevadores hidraulicos que enumeras arriba?
Gracias
Por favor, aver si me resuelves una cuestión añadida.
¿Se puede instalar un ELEVADOR HIDRAULICO en un edificio plurifamiliar o en bloque con dos vecinos?
Gracias
Hola Jose Carlos,
Puedes instalar un elevador hidráulico sin problema en este tipo de vivienda que nos describes. Ten en cuenta que si quieres regular el uso del elevador, siempre puedes instalar un elevador (o ascensor) con llave de modo que solo tengan acceso determinadas personas o inquilinos.
Saludos,
Hola Jose Carlos,
La EN 81.2 es la normativa europea que regula la instalación de los ascensores hidráulicos y que puedes consultar fácilmente por internet.
Saludos,
[...] ¿Dónde puedo instalar un ascensor hidráulico? [...]
Hola Mar Gual!.
Me ha fascinado encontrar este foro sobre un tema tan interesante e importante para la mejor utilización de los recursos, y contar con una persona de tu experiencia y generosidad en las respuestas. van mis preguntas:
1. ¿Los ascensores hidráulicos son utilizados exclusivamente en la UE, o también los encontramos en otras latitudes?. (En Colombia, por ejemplo).
Hago la pregunta por que en nuestro medio se ven ascensores eléctricos, y en Bogotá, en un edificio nuevo de 40 oficinas, con áreas entre 25 y 45 M2 cada una, se han instalado dos ascensores electricos para 9 paradas.
2. ¿Para los ascensores eléctricos es obligatorio el mantenimiento preventivo cada mes?. Pienso que al igual que para los hidráulicos, la periodicidad del mantenimiento preventivo dependerá de las horas de utilización, carga aplicada, etc., lo cual justificaría la decisión de realizarlo cada mes o cada dos meses.
Te formulo la pregunta numero dos, porque además del caso del edificio de oficinas mencionado anteriormente, donde creo que la periodicidad del mantenimiento no debe ser obigatoriamente mensual “per se”, resido en un conjunto residencial de 6 torres de apartamentos, de 17 pisos cada una (20 paradas), con dos ascensores en cada torre; 2 torres tiene 4 apartamentos por piso, y 4 torres tienen 2 apartamentos por piso, y el mantenimiento a los 12 ascensores se realiza mensualmente. He propuesto al Consejo y a la Administración, que en las torres de 2 apartamentos por piso, se realicen alternadamente los mantenimientos de los ascensores(un mes el No. 1, otro mes el No.2), obteniéndose de esta manera una reducción del 33.3% en los gastos de mantenimiento, en un renglón que es de los más significativos en el presupuesto anual de la copropiedad. El silencio total ha sido su respuesta.
Un abrazo, y de antemano, muchas gracias por tus respuestas.
JIV
¡Hola Jorge!
Respuesta 1: Los ascensores hidráulicos se usan en todo el mundo. Su única condición se encuentra en el recorrido: los ascensores hidráulicos se instalan hasta 9 o 10 paradas (24 o 25 metros aproximadamente). Para recorridos cortos (4 o 5 paradas que equivale a un recorrido aproximado de 16 a 18 metros), el ascensor hidráulico es una de las soluciones más óptimas.
Respuesta 2: En España, y normalmente en toda Europa, sí que es obligatorio el mantenimiento de los ascensores y en ningún caso dependerá de la carga o del tráfico. En España, por ejemplo, es obligatorio realizarlo mensualmente en el caso de los ascensores hidráulicos y eléctricos, y cada tres meses en el caso de los elevadores (puedes ver la diferencia entre ambos en aquí). Te recomiendo que consultes la ley que regula los ascensores en Colombia para averiguar si es viable alternar el mantenimiento de ambos ascensores. De todos modos ten en cuenta que un ascensor con mantenimiento mensual a la larga puede resultar menos costoso que uno con un menor mantenimiento.
Muchas gracias por tu comentario. ¡Espero que la respuesta haya resuelto tus dudas!
[...] pistones de 1 etapa (convencionales) están ideados para instalaciones como por ejemplo edificios públicos o de viviendas, viviendas unifamiliares, chalets, etc. Dependiendo del tipo de instalación, del recorrido y de la carga instalaremos un pistón de [...]
[...] Entendemos por Homelift cualquier tipo de ascensor o elevador unifamiliar de tamaño reducido diseñado para ser instalado en viviendas unifamiliares, chalets, etc. [...]
[...] cómodo posible, también se trabaja con el fin de que las personas que viajen en sus ascensores –ya sea en un edificio de oficinas, en un hospital o en el edificio donde viven– se sientan lo más a gusto posible. Conseguir que un espacio reducido sea agradable se puede [...]
[...] ha habido 980 solicitudes aceptadas que benefician a 14.314 pisos y que representan el 14% de los edificios donde se previó que podrían colocarse ascensores, algunos de los cuales deben ser exteriores al no caber en el hueco de la escalera. La [...]
[...] estructura para poder montar su instalación, ya sea en el exterior o en el interior de cualquier edificio o vivienda simplificando la instalación y la estabilidad estructural. Asimismo, su principal finalidad es [...]
[...] El cuadro de maniobra es el elemento que controla todas las acciones que realiza el ascensor: apertura de puertas, movimientos, estados de operación, velocidades, etc., se podría decir que es el celebro de la instalación. Existen en el mercado muchos fabricantes de cuadros de maniobra y muchos modelos de éstos. Cada uno dispone de unas funciones determinadas según los requerimientos del cliente y del tipo de instalación. [...]
Hola Buenas tardes Cual debería ser el Ancho y largo mínimo requerido del foso por donde se desplaza la cabina de un ascensor hidráulico