Los cables de acero se utilizan en las instalaciones con tracción diferencial y están dimensionados para soportar el peso de la cabina y el chasis. Debido a las fuertes solicitaciones a las que están sometidos, presentan una configuración especial.
A continuación se explican las distintas partes que forman el cable de acero:
- Alambre:
Es el componente principal del cable de acero. Se fabrica en acero de diferentes calidades, según el uso al que se destine el cable final. Torón:
Está formado por un conjunto de alambres enrollados helicoidalmente alrededor de un centro.- Alma:
Es el eje central del cable donde se enrollan los torones. Esta alma puede ser de acero, o de otro material de resistencia inferior como el plástico. - Cable:
Es el producto final que está formado por varios torones enrollados helicoidalmente alrededor del alma.
Para la designación del cable se sigue el siguiente criterio:
Cable A x BB diam. C con alma D
Donde:
- A es el número de torones
- BB es el número de alambres
- C es el diámetro externo del cable
- D es el material del alma del cable
En la segunda ilustración se puede observar la sección de un cable de 6 x 19 diam 9 con alma de fibra, formado por un alma de fibra y 6 torones con 19 alambres cada uno.
Muy buena información! La estructura del cable es algo muy importante. Conozco un sitio web de <a href="http://www.cablesdeacerokcz.com/" cables de acero muy bueno. Siempre los leo, sigan así. Un saludo
DE: ING. RAFAEL JIMENEZ SIERRA
CIA: MOREVA TEL: 04455-3242-5983 CIUDAD DE MEXICO
rafael.moreva@yahoo.com.mx
POR MEDIO DE LA PRESENTE LES QUIERO PREGUNTAR SI USTEDES VENDEN POLEAS DE TRACCION DE 11″ DE DIAMETRO DE 4 Y 5 RANURAS PARA CABLE DE ACERO DE 3/8
ME PIDEN 2 POLEAS ACERO CODIGO TPR 1250, TAMBIEN ME PIDEN UN ROLLO DE 100 MTS DE CABLE DE ACERO DE 3/8″ CON ALMA DE FIBRA DE VIDRIO QUE SE USARA EN LAS POLEAS
POR FAVOR DE COTIZAR Y MANDAR LA FICHA TECNICA DE LAS POLEAS
EN CASO QUE NECESITEN FOTOS LAS TENGO
GRACIAS
ATENTAMENTE