En Mayo’23 la Federación empresarial española de ascensores (FEEDA) publicó los datos estadísticos del sector de la elevación 2022.
El sector de la elevación español en 2022
Según los datos del estudio, destaca que, en el año 2022, la actividad en el sector continúa en aumento, aunque con incrementos diferentes según el área de negocio. En general se registra un crecimiento del +5,29% en comparación con 2021.
Qué ha impulsado el crecimiento en el sector del ascensor
En términos de segmentos de negocio, la construcción de edificios nuevos ha experimentado un crecimiento del +11,02%. El segmento de posventa ha aumentado en un +3,96% y las exportaciones han aumentado en un +7,81%.
Con estos datos podemos afirmar que tanto las exportaciones como las instalaciones de ascensores nuevos han sido los sectores que han impulsado el crecimiento global.
Por un lado, la construcción de viviendas en España se ha estancado y los costos de producción han aumentado significativamente (un 23% para el cemento y hasta un 84% para el acero). De esto se desprende que nuestro sector sigue creciendo en este segmento, en parte gracias a la instalación de ascensores en edificios residenciales ya construidos.
Por otro lado, el crecimiento de la exportación nos indica la dinámica que están siguiendo las empresas de redirigir sus negocios para vender fuera del país.
Aumento de costes
En cuanto a la posventa, la inflación y el aumento de los costos de energía y materiales son los principales factores que limitan un mayor crecimiento en este segmento. Por otro lado, la incertidumbre sobre las fechas de publicación de la nueva ITC de Ascensores está causando retrasos y demoras en los acuerdos y decisiones que deben tomar las comunidades de propietarios con respecto a sus equipos.
Contrataciones de personal
El incremento del personal es mínimo, con solo un +0,22%. Esta situación se atribuye a diversos factores de índole social, macroeconómica y empresarial. Por un lado, muchas compañías están subcontratando ciertas tareas que antes realizaban internamente. Por otro lado, las labores de reparación, mantenimiento e instalación de ascensores continúan enfrentando una escasez de personal cualificado, a pesar de los numerosos esfuerzos del sector por solucionar esta situación.
El conjunto de ascensores en funcionamiento experimenta un aumento del +1,25% en comparación con 2021, manteniendo una tendencia levemente ascendente y constante en los últimos años. El número de ascensores instalados ha crecido en casi un 7%.
Por otro lado, el número de escaleras y pasillos instalados ha aumentado en un 5,4%, debido al incremento de la actividad en el sector terciario una vez superada la pandemia, y en menor medida, al aumento de licitaciones para obras de infraestructuras. Sin embargo, el número de escaleras y pasillos instalados en 2022 ha sido un -2,9% menor que en 2021.
Ver el informe completo: https://feeda.es/wp-content/uploads/2023/05/FEEDA2022_datosestadisticos.pdf