Home » Comunidad de vecinos » ¿Podemos instalar un elevador hidráulico en nuestra comunidad de vecinos?
instalar ascensor hidraulico en comunidad vecinos

¿Podemos instalar un elevador hidráulico en nuestra comunidad de vecinos?

Depende. La normativa europea que regula la construcción e instalación de ascensores es la UNE-EN 81-41:2011, y hace referencia especialmente a las plataformas elevadoras verticales para el uso por personas con movilidad reducida.

Elevador para uso privado

Esta normativa sólo permite la instalación de elevadores para un uso privado, es decir en viviendas unifamiliares, chalets, etc. Esto se debe a que la norma exige que haya una persona física que asuma la responsabilidad de la instalación.

Elevador para uso público

Sin embargo, la EN 81-41 también prevé la instalación de elevadores en edificios de uso público (por ejemplo museos), pero en este caso la normativa obliga además a restringir su uso ya sea a través de llave u otros dispositivos similares.

Obligatoriedad de cumplir con la normativa

La obligatoriedad de cumplir con la EN 81-41 depende de cada Comunidad Autónoma, por ejemplo en Catalunya es obligatorio. De modo que hay comunidades donde es posible instalar un elevador en una comunidad de vecinos; mientras que en otras CCAA la única solución es instalar un ascensor o bien consultar con el ascensorista si existe alguna solución para poder restringir el uso del elevador (normalmente en comunidades con un número reducido de vecinos).

Post relacionados:

6 comentarios

  1. Hola. Siempre he pensado que la instalación de un ascensor dependía de la áprobación en la junta de vecinos.

  2. Hola RedComunidad,

    Te dejamos un enlace donde se explica este tema:

    Ley propiedad horizontal

    Un saludo!

  3. En el día de hoy todo es valido para utilizar los recursos en una construcción ya que existen muchos recursos validos para el ámbito de la arquitectura y construcción

  4. Si instalamos un elevador, en viviendas particulares que tipo de IVA se tiene que aplicar, cuando es para personas mayores de edad con más de 75 ó 80 años.

  5. Gracias por tu consulta Miguel Angel, como empresa fabricante no podemos asesorarte sobre asuntos financieros, pero estaremos encantados de ayudarte con cualquier duda técnica que te surja.

  6. Gracias por compartir esta información tan útil. Un saludo.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

¿Es obligatorio poner ascensor en una comunidad de vecinos?

La instalación de un ascensor en una comunidad de vecinos requiere el respaldo mayoritario de ...

Para poder obtener información de la web, utilizamos cookies de terceros. Si continua navegando consideremos que accepta su utilización. Más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Te interesa estar a la última en ascensores?

100% seguro. Tampoco nos gusta el spam.