Seguridad
- Alto grado de seguridad para el usuario (doble sistema de seguridad).
- Evacuación de pasajeros garantizada en caso de fallo en suministro eléctrico. El sistema tiene una bobina 12v conectada a una batería de reserva como elemento de serie, que permite finalizar el trayecto hasta la parada más próxima.
- Alto grado de seguridad para el operario debido a su forma de montaje. Construcción del primer al último piso.
- Pistón como elemento de masa.
- Más seguros en caso de movimientos sísmicos por la ausencia del contrapeso en el hidráulico.
Económicos
- Alto grado de fiabilidad por el poco mantenimiento que necesita la instalación debido al menor desgaste de sus componentes.
- Precios de instalación y mantenimiento más económicos. Menor utilización de componentes.
- Montaje más fácil.
- El sistema hidráulico no sobrecarga la estructura del edificio, permite que el hueco de ascensor no necesite de paredes de hormigón, es decir no necesita encofrado.
Espacio
- Optimización del espacio de la vivienda lo cual permite más posibilidades para instalar un ascensor con limitación de espacio debido a:
– Armario o MC = la maquinaria va dentro de un armario que puede ubicarse en cualquier lugar del edificio.
– MRL = Aprovecha el hueco del foso del ascensor para ubicar dentro la maquinaria hidráulica.
Eficiencia energética
- Suavidad de funcionamiento en arranque y parada.
- Consumo energético sólo en subida. En bajada utiliza la gravedad sin necesidad de consumir.
- El fluido no se consume. Sólo se utiliza.
Post relacionados:
Buenos días,
Ante todo le agradecemos que haya visitado nuestro blog. En respuesta a su consulta, comentarle que la vida útil de los retenes no es de 3 años. Tenemos instalaciones en las que no se han cambiado en 20 años.
El degradado prematuro de un retén puede deberse a varios factores como la instalación, el mantenimiento, el tráfico, la calidad del aceite, pero en cualquier caso debería consultar a su empresa mantenedora.
Saludos,
Hola a todos, he leído sus comentarios. Me encantaría compartir información con mi experiencia en Colombia en la construcción de elevadores de carga para el sector industrial y todas las recomendaciones que puedan hacer según la amplia experiencia en España. Pueden dejarme un mensaje en la página http://www.ipmgroup.com.co o dejar un mensaje en mi página de facebook http://www.facebook.com/ipmgroupelevaciondecarga gracias
Buenos días,
Le agradecemos el interés que ha demostrado hacia nuestro trabajo. Le facilitamos el enlace para que visite nuestro portal web: http://www.gmveurolift.es En el portal encontrará mucha información sobre la que hace referencia e incluso puede darse de alta en nuestro catálogo técnico. En caso de que necesite cualquier aclaración, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Buena noche, estoy interesada en más información y cotizacion
Bienvenida salas
Cel. 311-4151355
Barranquilla
Lo
Hola Bienvenida,
gracias por realizar tu consulta, en breve nuestro departamento comercial se pondrá en contacto contigo para informarte y ayudarte en lo que necesites.
Un saludo!
Sobre las ventajas, el consumo energético no es tal ventaja. Un ascensor de polea consume poco tanto cuando sube como cuando baja porque el peso está equilibrado con el contrapeso. Es cierto que el hidráulico no consume cuando baja, pero cuando sube necesita toda la energía para vencer su propio peso y la carga. En energía no existen milagros. Si no consume cuando baja, cuando sube tiene que consumir el doble.
Buenas tengo un ascensor hidráulico y de u tiempo a esta parte noto que dejo la cabina en planta y al día siguiente a bajado unos 10 centímetros ¿aque esnl debido ¿ gracias